miércoles, 5 de mayo de 2010

Una ciudad saludable

La ciudad de Mercedes, por sus características urbanas permite desarrollar diversas actividades físicas en los espacios verdes y saludables. Hemos visto que en los últimos años se multiplico la cantidad de personas que salen a caminar, correr o pasear por diferentes espacios. Es muy buen hábito y desde el "Bicentenario" lo alentamos…
Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pronostica que prácticamente todo el crecimiento demográfico durante los próximos 30 años tendrá lugar en zonas urbanas. Por ese motivo, ve también a la tendencia (que no tiene visos de desaparecer) como un reto para la salud pública.
La sobrepoblación conglomerada influye en las temáticas del agua y el medio ambiente. También, en un marco de hacinamiento, aumentan las situaciones de violencia y los traumatismos, las enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo como el uso de tabaco, una alimentación poco saludable, la inactividad física, el uso nocivo del alcohol y los riesgos asociados a los brotes de enfermedades.
Según la OMS, las grandes ciudades representan un reto porque la situación de los pobres que viven en ella es precaria: además de estar mas expuestos a episodios violentos, los desamparados "padecen de manera desproporcionada una alta gama de enfermedades".
A su vez, los principales determinantes sociales de la salud en el contexto urbano van más allá de lo estrictamente sanitario, abarcan cuestiones de infraestructura, el acceso de servicios sociales y sanitarios, la distribución de ingresos y las oportunidades en materia de educación.

Las soluciones que propone la agencia de las Naciones Unidas para hacer frente a los principales problemas sanitarios de las ciudades se hallarían en la planificación urbana, desde donde se pueden promover hábitos saludables, como diseñar zonas dedicadas a la actividad física o aprobar reglamentos contra el tabaco.
Para la OMS; el agua y el saneamiento tendrán un efecto relevante en la mitigación de los riesgos sanitarios. También serán significativas las mejoras en las condiciones de vivienda, para lograr el objetivo de una ciudad integradora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario