lunes, 23 de agosto de 2010

Comenzaron los cursos para jóvenes emprendedores

La Municipalidad de Mercedes comenzó a brindar cursos para jóvenes emprendedores en la Secretaria de Desarrollo social por intermedio del Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven. Se dictan en la sede de dicha Secretaria , ex instituto Saturnino Unzue de Avenida 47 y 26 a través de 15 encuentros de 4 hs cada uno. Están destinados a jóvenes que deseen emprender un proyecto. Acompañaron la apertura el Secretario del área Hugo Zunini y la referente de la oficina de empleo Amalia Dell Orefice. Dicho curso esta dirigido a jóvenes de 18 a 35 años que deseen encarar un emprendimiento productivo o fortalecer una MiPyME de la que poseen al menos el 51% accionario y el control de la misma.

Los docentes de la universidad de 3 de febrero ,licenciada Débora Engel asistente de proyecto y el licenciado en administración Julio Umiri explicaron a los presentes los objetivos y modalidad del curso, como por ejemplo el de brindar a los jóvenes herramientas y nociones teóricas y prácticas tanto para llevar adelante su propio emprendimiento como para fortalecer uno ya existente. En tanto a la modalidad informaron que está formado por tres módulos claramente diferenciados pero integrados entre sí: un primer módulo de Formación Básica para Emprendedores, un segundo módulo de Taller de elaboración de Planes de Negocios y, por último, un módulo de Asistencia Técnica para Financiamiento.

Dentro de los perfiles de los jóvenes que se presentaron estuvieron presentes aquellos que planean armar un proyecto y aquellos que ya tienen en marcha su emprendimiento ,para ambos perfiles el curso es valido ya que se divide en primer lugar, en un módulo de Formación Básica para Emprendedores que tiene como objetivo brindar herramientas teóricas vinculadas con nociones básicas de emprendedorismo como, por ejemplo, cómo llevar adelante un estudio de mercado, cómo hacer un cash flor que es un termino de economía que significa fluido de efectivo, etc. Toda esta información estará compilada en un manual desarrollado por Jóvenes Pyme que será el material teórico y bibliográfico de la cursada.

El módulo Taller de elaboración de Planes de negocio tiene como objetivo asistir a los jóvenes en el desarrollo de su proyecto emprendedor para que puedan formular un plan de negocios apropiado para presentar ante diferentes fuentes de financiamiento.

Por último, el módulo de Asistencia Técnica cuyo objetivo es asistir técnicamente a los jóvenes en el llenado de los formularios correspondientes y en la organización de la información y documentación requerida para aplicar a tales líneas de financiación.

Y en segundo lugar Financiación para la Creación o el Fortalecimiento de una Empresa, orientado a aquellos jóvenes que ya tienen un plan de negocios desarrollado y están buscando financiación para mismo. Brindándoles las distintas herramientas, como el Programa de Fomento Financiero para Jóvenes Empresarios a través de empresas Madrinas. El FoNAPyME Jóvenes Empresarios o los Subsidios parciales para Empresas de más de dos años de vida (PACC Apoyo directo a Empresas).Como así también Subsidios parciales para Empresas de menos de dos años de vida (PACC Apoyo a la Actividad Emprendedora).Y por ultimo la Vinculación con otras fuentes de financiamiento para emprendedores (BNA – Proder, otras).

Es así que mas de 25 jóvenes comenzaron este viernes a participar de los cursos ,se pudo ver un publico joven con muchas ganas de emprender distintos proyectos y muy participativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario